Author - 4dm1nInn0v4FlyM3tric5

Científicos de la Universidad de O’Higgins buscan convertir humedales en laboratorios naturales

Investigadores de la casa de estudios desarrollarán proyecto para la conservación de estos ecosistemas, generando herramientas biotecnológicas sustentables en beneficio de la zona/. Los humedales también actúan como esponjas naturales que absorben el exceso de agua en momentos de lluvias intensas, reduciendo el riesgo de inundaciones en áreas cercanas. Cinco...


Category: Sin categoría
Ciruela europea

Chile busca aumentar la exportación de ciruela europea en fresco al gigante asiático

A través de un proyecto de la Universidad de O’Higgins, investigadores quieren mejorar la producción de pre y postcosecha de este carozo que está enamorando a los chinos, debido a su dulzura, acidez, crocancia y beneficios para la salud. El nuevo interés de China por la ciruela D’Agen ya...


Category: Agricultura

Mediante realidad aumentada reviven el asalto al Morro de Arica

Museo Interactivo “07 de junio” da la opción de participar en la Guerra del Pacífico


Category: Noticias

Joven de Puerto Natales quintuplicó la producción de su comunidad agrícola a través de innovador cuarto climatizado  

En el marco de su gira por la Región de Magallanes y La Antártica Chilena, el subsecretario de Agricultura, José Guajardo Reyes, conoció la novedosa iniciativa desarrollada en la zona austral del país, que disminuyó los tiempos de generación de plantines de lechuga.   Desarrollar la agricultura en la zona austral...


Fondo de la ONU apoya con 7.182 millones de pesos a pequeños agricultores para enfrentar el cambio climático

El Fondo de Adaptación al Cambio Climático fue establecido para financiar proyectos y programas concretos de adaptación en países que son parte del Protocolo de Kioto. “En Chile es primera vez que se obtiene un financiamiento de este tipo”, señala el Subsecretario de Agricultura José Guajardo Reyes. Con una inversión...


Category: Sin categoría

O’Higgins cuenta con el primer Centro de Extensión e Interpretación Textil de Lana Merino del país

Tejedoras de la región se mostraron felices por este nuevo espacio, el que les permitirá exponer sus piezas textiles confeccionadas con lana merino y comercializarlas a las personas que lleguen al lugar, además de mostrar todo el proceso. La iniciativa de la Universidad Santo Tomás contó con el financiamiento...


Category: Sin categoría

Región de O’Higgins busca promover la inversión extranjera e invita a empresas a ser parte del catálogo de oferentes

Hasta el 11 de marzo se encontrará abierta la convocatoria para participar en el primer Catálogo Digital regional, el cual incluirá a todas las empresas calificadas que deseen abrir sus puertas a inversionistas extranjeros. Bajo el marco del “Estudio oferta de valor regional para promover y atraer Inversión Extranjera Directa...


Category: Sin categoría

Centro regional de investigación frutícola se adjudica más de 500 millones de pesos para ejecutar proyectos con foco en el tema hídrico

Se trata del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura, CEAF, ubicado en la comuna de Rengo, que logró apalancar recursos de fondos nacionales para desarrollar estudios de cultivos, donde la región de O´Higgins es líder a nivel país. Uno de los principales focos de desarrollo científico se ha centrado en...


Category: Sin categoría

En la Región de O’Higgins rescatan las leguminosas de la mano de la producción orgánica y los alimentos funcionales

Proyecto financiado por el Gobierno Regional busca abastecer a la agroindustria “Se trata de una demanda que surge del mercado, lo que hace una gran diferencia respecto de otros proyectos productivos que surgen de la academia”, explica Andrés Schwember, investigador de la Universidad Católica, institución que ejecuta el proyecto. Ni porotos...


Category: Sin categoría

La importancia de las buenas prácticas agrícolas para producir mejores alimentos

Investigadores de la Universidad de O´Higgins se encuentran capacitando a productores hortícolas y apícolas de la sexta región en el uso correcto de plaguicidas, agroquímicos y antibióticos y, en la implementación de medidas para la cosecha, transporte y trazabilidad, puntos clave para obtener un alimento inocuo. En los tiempos actuales...


Category: Sin categoría